B-0805
Vacuumterapia coporal con copas para Bustos y gluteos
Controlar la celulitis, moldear la figura y reafirmar los glúteos son, entre otros, los principales objetivos perseguidos por la mayoría de las mujeres. Y es probable que aún realizando ejercicio físico de forma habitual y manteniendo una alimentación equilibrada, esos problemas estéticos sigan resistiéndose a desaparecer.
Por ello, hoy te presentamos la llamada Vacuumterapia o terapia de vacío; es una técnica no invasiva que trabaja efectuando presión negativa sobre la piel, logrando efectos terapéuticos y estéticos mediante la succión en el área a trabajar y generando un masaje en el tejido de la piel.
La estimulación del drenaje linfático es otro de los efectos más importantes de la Vacuumterapia y, además, por sus características, es un excelente complemento de otras técnicas reductoras, como puede ser la mesoterapia.
¿Cuáles son los resultados estéticos de esta técnica?
– Eliminación de la celulitis, favoreciendo el alisamiento de la piel.
– Disminuye la flacidez mejorando el tono tanto facial como corporal.
– Permite moldear la figura.
– Levantamiento de glúteos.
– Mejora la calidad de la piel y disminuye la retención de líquidos.
¿Cómo se lleva a cabo?
Las cápsulas succionadoras se colocan en varios puntos corporales creando vacío y atrayendo hacia la superficie una mayor circulación sanguínea y linfática, lo que produce un aumento en la eliminación de toxinas.
¿cuáles son sus principales fines terapéuticos?
– Piernas cansadas e inflamación del sistema venoso.
– Problemas de piel: acné, cicatrices, secuelas por quemaduras…
– Dolores de las articulaciones o problemas de tipo reumático.
– Estreñimiento y otros trastornos digestivos.
– Contracturas musculares.
En definitiva, la vacuumterapia ayuda a eliminar toxinas, estimula la vascularización, acelera el proceso de intercambio celular y pone en movimiento el gel conjuntivo para que regrese a su estado natural; a su vez favorece el sistema linfático y venoso, modela el cuerpo y reduce el contorno.
Aplicaciones:
• Moldeado corporal.
• Levantamiento de gluteos.
• Mejoramiento en la calidad de la piel
• Disminuye la Celulitis
Beneficios:
• Incrementa la flexibilidad de la piel.
• Libera el flujo venoso y linfatico.
• Exfolia la epidermis haciendo la piel mas suave.
• Estimula la dermis y la hipodermis.
• Disminuye la tension muscular.
La vacuumterapia o terapia de vació es una técnica no invasiva que trabaja efectuando presión negativa sobre la piel, logrando efectos terapéuticos y estéticos, entre los que destacan manejo de la celulitis, la reducción de medidas y el levantamiento de glúteos, entre otros.
La vacuumterapia se basa en mezclar dos técnicas reconocidas con beneficios comprobados en el campo de la estética, el masaje profundo y la presión negativa. Con esta técnica NO INVASIVA se logra realizar un amasamiento tisular profundo y al realizarse hacia fibras musculares y hacia los ganglios linfáticos se logra un efecto de calor a nivel local, vaso dilatación y mejora el drenaje linfático a nivel local.
Mediante un equipo especializado, que consta de campanas o copas de diferentes tamaños, se logra crear un vacío o succión en el área a trabajar, el cual genera un masaje en el tejido hipodérmico. Este masaje tiene como característica que estimula el tejido conjuntivo de adentro hacia afuera, dando como resultado un aumento en el flujo sanguíneo. Además, el equipo trabaja con frecuencia de pulso, lo cual permite realizar un verdadero drenaje linfático y una efectiva eliminación de toxinas.
Por sus características, la vacuumterapia es un excelente complemento de las técnicas de reducción de medidas, tales como mesoterapia, la hidrolipoclasia y la mini lipoaspiración. Disminuye la flacidez mejorando el tono tanto facial como corporal, permite moldear la figura, mejora la calidad de la piel y disminuye la retención de líquidos.
Las sesiones se realizan una o dos veces por semana. Se recomiendan 15 sesiones aproximadamente, y cada sesión tiene una duración promedio de 30 minutos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.